Guía para armar el rack (anaquel) para F.V.H.

Cultivo de Hortalizas

Guía para armar el rack (anaquel) para F.V.H.
Ultima Actualización 8/mar/2024
Escrito por: Lic. Mauricio Valencia

Tiempo de lectura de 20 minutos



Compartir en
Redes Sociales:
     

     

     

     

     

Objetivo: Mostrar paso a paso cómo se arma el rack Hydro Environment para poder producir Forraje Verde Hidropónico.

El Rack para Forraje Verde Hidropónico (F.V.H.) consta de:

-3 soportes verticales.

-2 terminales: con muescas para las piezas T en un solo lado.

-1 central: con muescas para las piezas T en los dos lados.

-8 soportes horizontales de 1.30 metros de largo (2 inferiores y 2 superiores).

-40 piezas T de 1.30 metros de largo.

-Charolas para Forraje Verde Hidropónico (no incluidas).

Rack

1- Armando el rack

Una vez que has identificado todas las piezas, coloca primero 2 soportes verticales, uno terminal y el otro es el del centro, uno enfrente del otro, separados a 1.30 m aproximadamente. Con ayuda de 2 soportes horizontales une las piezas por la parte de abajo y con otros 2 soportes horizontales por la parte de arriba. Después coloca enfrente del soporte vertical central el otro soporte terminal y únelos de la misma forma.

Rack

Rack

Como ves el armado de la estructura base es sencillo pero si llegarás a tener problemas para unir las piezas, puedes dar pequeños golpes en cada soporte horizontal con un martillo de goma o una madera para fijarlos en su lugar.

Rack

2- Ahora colocaremos las piezas T.

Ubicamos primero las muescas en cada uno de los soportes verticales, con cuidado introduce las soleras en las muescas de cada cara (se pueden para mas seguridad cerrar un poco las pestañas donde entran las soleras.)

soleras en anaquel

forma de colocar solera en muesca

Por último colocaremos las charolas de la siguiente manera:

charola colocada en solera

charola colocada en solera

De esta manera el Rack estará listo.

Rack

¿Cómo reparar tus charolas?

En el caso de que las charolas se fracturen por el uso puedes repararlas con facilidad.

Solo pasarás las flama del encendedor y sellarás con la yema de tu dedo, ten cuidado de no quemarte.

Si te gustó este artículo, te recomendamos las siguientes guías:

¿Qué es el forraje verde hidropónico?

Condiciones ambientales para producir FVH en un nivel

Instalación del sistema de riego para producir FVH en anaqueles



Compartir en
Redes Sociales:
     

     

     

     

     

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *