<!doctype html> Tweet El cultivo de pitahaya puede ser atacado principalmente por enfermedades fungosas y bacterianas, las cuales se ven beneficiadas por el exceso de humedad ambiental y a nivel de suelo, si a lo anterior añadimos temperaturas altas, estos patógenos encontrarán las condiciones ideales para su aparición y proliferación. Un aspecto
<!doctype html> Tweet Como en la mayoría de los cultivos, la nutrición de la pitahaya se concentra en la aplicación de los tres macronutrientes principales como los son el nitrógeno, el fósforo y potasio, elementos que la ayudarán a desarrollarse adecuadamente y mantenerse productiva por mucho más tiempo. El nitrógeno es usado por
<!doctype html> Tweet Fue inventado en 1880 en Francia, en la región de Burdeos, por el químico Ulysse Gayon y el fitopatólogo Alexis Millardet. En un principio era utilizado para ahuyentar a las personas que pasaban junto a los campos de cultivo de vid y robaban los racimos. Pero fue hasta el
Lombrices en Acción: Cómo Hacer y Aplicar el Humus Líquido Ultima Actualización 14/Octubre/2024 Escrito por: Ing. Ricardo Hernández Villaseñor Tiempo de lectura 5 min Compartir en Redes Sociales: ¿Qué es el humus líquido? También conocido como lixiviado de lombriz, es un abono natural de excelente calidad, resultado
<!doctype html> Tweet En esta guía les compartiremos algunos consejos prácticos y fáciles de implementar, para alargar la vida útil de tu equipo de fumigación, así como para mantener su eficiencia y tener ahorros importantes en mantenimiento correctivo. Con las siguientes recomendaciones ayudarás a mantener el buen funcionamiento de la fumigadora agrícola
<!doctype html> Tweet Lo primero que debemos hacer para agilizar y a su vez facilitar el montaje del microtúnel, es extender todas las piezas sobre el suelo e identificar los tubos por número y demás piezas que se incluyen. Parece algo complicado, pero cada una de los tubos tiene una etiqueta con
Guía Completa para el Cultivo de Ajo: Tierra e Hidroponía Guía Completa para el Cultivo de Ajo: Tierra e Hidroponía Ultima Actualización 02/sep/2024 Escrito por: Ing. Ricardo Hernández Villaseñor Tiempo de lectura 15 min Compartir en Redes Sociales: El ajo (Allium Sativum) es una planta bulbosa muy apreciada tanto por sus propiedades culinarias como
Enfermedades Comunes del Chile y Cómo Combatirlas Ultima Actualización 9/mar/2024 Escrito por: Ing. Ricardo Hernández Villaseñor Tiempo de lectura de 10 minutos Compartir en Redes Sociales: Las enfermedades que afectan al cultivo de chile no se presentan de forma generalizada en todo el país, van cambiando de región en
<!doctype html> Tweet La pitahaya es un cultivo que puede propagarse a través de la germinación de semillas, esta forma de conseguir planta permite la obtención de material con información genética muy variada y ser aprovechada para la generación de nuevas variedades. El problema está en el tiempo que tarda el cultivo
<!doctype html> Tweet Las bombas de agua sumergibles, conocidas comúnmente como de pecera, son una herramienta útil y eficiente para sistemas de producción de hortalizas caseros y de mediana escala, ya sean hidropónicos o en suelo. Con este tipo de equipos se pueden establecer sistemas de riego por goteo o bien
Comentarios recientes