Guía: Cultivo en canaleta de 4m con Sustrato y Raíz Flotante

Guía: Cultivo en canaleta de 4m con Sustrato y Raíz Flotante
Ultima Actualización 13/Sep/2024

Escrito por: Ing. Ricardo Hernández Villaseñor

Tiempo de lectura 5 min

Agrónomo

 

Compartir en
Redes Sociales:

Facebook

 

x

 

Whatsapp

 

pdf

 

Linkedin

 

Una vez que hemos armado la canaleta lo siguiente es tener a la mano todos los materiales.

 

Cultivo Canaleta
 

Cultivo en Raíz Flotante

 

Para el cultivo en raíz flotante necesitamos los siguientes materiales:

 

 

 

-Bomba de 200 a 400 L/H
-4m de manguera de 20 mm -Punchador mecánico
Adaptador
-13 adaptadores con inserción y salida lisa de 7mm
Unicel
-4 placas de unicel de 1 X 1 m y 2” (5cm) de grosor
Cutter
-Cúter
-Flexómetro o regla de un metro
Taladro
-Taladro y mandril -Corta círculos de 5cm de diámetro
-Canastillas hidropónicas de 3/4
Solución
-Solución nutritiva

 

 

Sistema de Oxigenación

 

Primero perforaremos la manguera de 4m, las perforaciones se harán alternadas, es decir, primero de un lado de la manguera y después del otro.

 

La primera perforación se realizará a 30 cm del límite de la manguera, la segunda se realizará a 30 cm del primer orificio y del otro lado de la manguera, así sucesivamente.

 

Coloca el tapón en el extremo más alejado.

 

Coloca en cada orificio un adaptador con inserción y salida lisa de 7mm.

 

Perforación de Manguera
 

La bomba se colocará recostada en un extremo de la canaleta, apuntando hacia el otro lado y lo más centrada posible.

 

Conecta la manguera procurando que los orificios apunten hacia los lados.

 

Llena la canaleta de agua y prueba el sistema.

 

Colocación de Tubería
 

Para que la manguera se quede lo más derecha posible, puedes fijarla con cinta para ductos o cinta adhesiva plateada, también puedes amarrar piedras de río a lo largo del tubo o en el extremo de la manguera puedes amarrar un cordón o lazo que sobresalga de la canaleta y amarrarlo a un pequeño poste o a una roca.

 

Camas Flotantes de Unicel

 

Primero adaptamos las placas de unicel a la canaleta para trazar la medida adecuada y cortar los sobrantes con ayuda de la regla y el cúter.

 

Ahora trazaremos en el unicel con ayuda de una regla, los puntos donde se realizarán los orificios.

 

Marcando los Circulos
 

La densidad de siembra dependerá del mercado y el tipo de cultivo, puede ser en líneas con una separación de 10 cm entre planta y planta, 20 cm, 30 cm o intercalado.

 

Perfora con ayuda del taladro y corta los círculos en los puntos indicados.

 

Limpia las placas de toda la pedacería y colócalas en la canaleta de 4m.

 

 

 

Costal de Sustrato
-5 o 6 costales de 100 L aproximadamente de sustrato hidropónico. (Perlita, Vermiculita, Peatmoss, entre otros)
-Cúter
Pala
-Pala pequeña
Solución Nutritiva
-Solución nutritiva

 

 

Realizarás con ayuda del cúter, las perforaciones para el drenaje alrededor de la canaleta, estas deben ser de 2 cm y estar a una altura de 2cm.

 

Vacía con cuidado los sustratos que elegiste y agrega agua pero no mucha, solo asegúrate de que el sustrato quede húmedo.

 

Con ayuda de la pala, mézclalos para que queden homogéneos.

 

Drenaje Llenado
 

Ya que el sustrato esté listo podemos realizar el trasplante de nuestras plántulas o sembrar directamente las semillas.

 

Transplante
 

Se recomienda el riego por goteo localizado, pero también se puede utilizar el riego por cintilla o micro aspersión.

 

 

Compartir en
Redes Sociales:

Facebook

 

x

 

Whatsapp

 

pdf

 

Linkedin

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *