<!doctype html>
![]() ![]() |
---|
Para prevenir y combatir enfermedades por bacterias u hongos en nuestro cultivo, es necesario conocer las funciones y métodos de aplicación de los fungicidas (combaten hongos) y los bactericidas (combaten bacterias), los cuales nos serán de mucha utilidad en caso de que nuestras plantas contraigan alguno de ellos. |
![]() |
|
![]() |
…… |
Fungicidas |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Las esporas están preparadas para resistir condiciones climáticas muy adversas, y suelen ser transportadas por diferentes portadores a grandes distancias desde donde se originaron. Esto hace que su control y erradicación sean dificultosos. Los hongos que subsisten a expensas de organismos vegetales pueden reducir considerablemente los rendimientos agrícolas. |
|||||||||||||||
Existen dos tipos de fungicidas: | |||||||||||||||
|
|||||||||||||||
Las enfermedades por hongos aparecen siempre de la misma manera. La espora que se sitúa en la planta, prolifera bajo las circunstancias propicias de temperatura y humedad, dando lugar a la germinación y posterior desarrollo del micelio (células del hongo), ya sea en la superficie o en el interior de la planta. | |||||||||||||||
Ejemplos de fungicidas: | |||||||||||||||
![]() |
Fitosick es un fungicida perteneciente al grupo de los Triazoles, su forma de actuar es sistémica ascendente y descendente (actúa en tallos hojas y raíces) con acción preventiva, curativa y erradicante, con una fase gaseosa que permite su difusión en cultivos densos como el trigo o en ámbitos cerrados como los invernaderos. Elimina las estructuras de fijación y anclaje del hongo, así como las pústulas o conidios formados por ellos. |
Proporciona un periodo de protección largo y es considerado un fungicida de amplio espectro. |
|
---|---|
Aplicación | Dosis | Enfermedades |
Preventiva | 60 g/200L | Fúngicas (cenicilla, rollas y chahuixtles. ) |
Curativa | 200 g/200L |
Bactericidas |
---|
Es aquella sustancia que produce la muerte a una bacteria. Las bacterias son microorganismos unicelulares que presentan un tamaño de unos pocos micrómetros (de entre 0.5 a 5 por lo general) y diversas formas incluyendo esferas (cocos), barras (bacilos) y hélices (espirilos), las cuales pueden afectar a nuestro cultivo y ocasionar un decremento en la producción. |
Las bacterias asociadas a las plantas que pueden ser dañinas se les llama fitopatógenas. Las bacterias fitopatógenas causan muchas enfermedades serias como Clavibacter michiganensis causante de la marchitez bacteriana en tomate o Acidovorax avenae causante de mancha bacteriana en sandía. Las formulaciones a base de extractos de acción bactericida, tienen un efecto preventivo y curativo. Puede entrar a la planta una vez que ha secado. | ||
---|---|---|
![]() |
…… |
![]() |
Excitrus es una formulación de acción fungicida y bactericida, con un efecto preventivo y curativo. Elaborado a base de extractos de semilla de cítricos. Puede entrar a la planta una vez que ha secado.
El modo de acción es que al tener una actividad iónica, le permite penetrar la pared celular de los microorganismos y destruirlos sin afectar a la planta. |
---|
|
---|
La dosis recomendada para hortalizas es de 2.5-5mL por cada litro de agua. |
---|
LEE MUY BIEN EL INSTRUCTIVO EN LA ETIQUETA DE CADA PRODUCTO ANTES DE UTILIZARLO. |
---|
Esperamos que esta guía te haya sido de utilidad. |
---|
Cultivo de hortalizas por injerto. | ||
---|---|---|
Cultivo de plantas y hortalizas por acodo. | ||
Cultivo de plantas y hortalizas por estacas y esquejes. |