<!doctype html> Tweet Fue inventado en 1880 en Francia, en la región de Burdeos, por el químico Ulysse Gayon y el fitopatólogo Alexis Millardet. En un principio era utilizado para ahuyentar a las personas que pasaban junto a los campos de cultivo de vid y robaban los racimos. Pero fue hasta el
Tabla de aplicación de Insecticidas, Bactericidas y Fungicidas Orgánicos Ultima Actualización 06/Junio/2024 Escrito por: Ing. Ricardo Hernández Villaseñor Tiempo de lectura 15 min Compartir en Redes Sociales: Cuando aplicamos insecticidas, plaguicidas o tratamientos preventivos en nuestros cultivos, es crucial tomar precauciones adecuadas debido a que algunos de estos
<!doctype html> Tweet En esta guía les compartiremos algunos consejos prácticos y fáciles de implementar, para alargar la vida útil de tu equipo de fumigación, así como para mantener su eficiencia y tener ahorros importantes en mantenimiento correctivo. Con las siguientes recomendaciones ayudarás a mantener el buen funcionamiento de la fumigadora agrícola
<!doctype html> Tweet 1. Antes de agregar la gasolina a la fumigadora, debemos mezclarla con un aditivo para motores a dos tiempos. La mezcla es en una proporción de 1 ml del aditivo por cada 25 ml de gasolina. Por lo tanto, por cada litro de gasolina añadiremos 40 ml
Enfermedades Comunes del Chile y Cómo Combatirlas Ultima Actualización 9/mar/2024 Escrito por: Ing. Ricardo Hernández Villaseñor Tiempo de lectura de 10 minutos Compartir en Redes Sociales: Las enfermedades que afectan al cultivo de chile no se presentan de forma generalizada en todo el país, van cambiando de región en
Tipos de plagas en los cultivos: Cómo reconocerlas y prevenirlas Ultima Actualización 15/Mayo/2024 Escrito por: Ing. Ricardo Hernández Villaseñor Tiempo de lectura 16 min o Compartir en Redes Sociales: Dentro de los factores más importantes para el desarrollo de nuestro cultivo está el control de plagas y enfermedades. El saber
Enfermedades de las Plantas: Causas, Síntomas y Soluciones. Ultima Actualización 19/Jun/2024 Escrito por: Ing. Ricardo Hernández Villaseñor Tiempo de lectura 15 min Compartir en Redes Sociales: Las plantas que cultivamos pueden ser atacadas por diversas enfermedades, las cuales se dividen en dos categorías principales: de origen infeccioso (bióticas o
<!doctype html> Para prevenir y combatir enfermedades por bacterias u hongos en nuestro cultivo, es necesario conocer las funciones y métodos de aplicación de los fungicidas (combaten hongos) y los bactericidas (combaten bacterias), los cuales nos serán de mucha utilidad en caso de que nuestras plantas contraigan alguno de ellos.
Métodos de Control Fitosanitario del Cultivo: Prevención Ultima Actualización 15/May/2024 Escrito por: Ing. Ricardo Hernández Villaseñor Tiempo de lectura 10 min Compartir en Redes Sociales: Primera Parte: Prevención Objetivo: Informar sobre métodos y técnicas de control fitosanitario para obtener plantas sanas, así como flores y frutos de calidad.
Métodos de control fitosanitario Agrícola: Control y Eliminación Ultima Actualización 15/May/2024 Escrito por: Ing. Ricardo Hernández Villaseñor Tiempo de lectura 15 min Compartir en Redes Sociales: Objetivo: Informar sobre métodos y técnicas de control fitosanitario para obtener plantas sanas, así como flores y frutos de calidad. Como ya lo hemos mencionado
Comentarios recientes