Plagas y enfermedades del Agave: identificación y control

Plagas y enfermedades del Agave: identificación, prevención y control efectivo Ultima Actualización 23/may/2024 Escrito por: Ing. Ricardo Hernández Villaseñor Tiempo de lectura 20 min Compartir en Redes Sociales:           Objetivo de la Guía: Proporcionar a los productores de agave azul una referencia completa sobre las principales plagas y enfermedades que afectan

Enfermedades en el Cultivo de Pitahaya: Prevención y Tratamiento

<!doctype html> Tweet       El cultivo de pitahaya puede ser atacado principalmente por enfermedades fungosas y bacterianas, las cuales se ven beneficiadas por el exceso de humedad ambiental y a nivel de suelo, si a lo anterior añadimos temperaturas altas, estos patógenos encontrarán las condiciones ideales para su aparición y proliferación. Un aspecto

Cultivo de agave azul (tequilana): De la Tierra al Producto

  Cultivo de agave azul (tequilana): De la Tierra al Producto Final. Ultima Actualización 23/mar/2024 Escrito por: Ing. Ricardo Hernández Villaseñor Tiempo de lectura 20 min   Compartir en Redes Sociales:           ¿De dónde es el Agave? El Agave azul, conocido científicamente como tequilana Weber, es una planta nativa de México

Guía Práctica: Enraizamiento de Esquejes de Pitahaya.

<!doctype html> Tweet       La pitahaya es un cultivo que puede propagarse a través de la germinación de semillas, esta forma de conseguir planta permite la obtención de material con información genética muy variada y ser aprovechada para la generación de nuevas variedades. El problema está en el tiempo que tarda el cultivo

Guía Completa para el Cultivo de Alcachofa

Cultivo de Alcachofa Paso a Paso: Suelo Tradicional e Hidroponía Ultima Actualización 30/Agosto/2024 Escrito por: Lic. Mauricio Valencia Tiempo de lectura de 20 minutos Compartir en Redes Sociales:                              La alcachofa es una planta perenne (pueden crecer y florecer durante varias temporadas) que pertenece a la familia de las Asteráceas, la misma