Es un producto solidó formulado con fertilizantes altamente solubles y de baja salinidad para evitar quemaduras durante su aplicación.
El fósforo contenido es básico en los momentos de mayor demanda energética, como son los periodos de floración y fructificación.
Contiene ácidos carboxílicos, los cuales cuentan con excelentes agentes de penetración, absorción y translocación de nutrientes.
Efectos generados.
Incrementa la calidad de frutos.
Intensifica la actividad enzimática y el balance armónico entre los nutrientes de la planta.
Incrementa la floración y fructificación.

Nitrógeno Total (N)
|
10.00%
|
Nitrógeno Nítrico (N
|
6.00%
|
Nitrógeno Ureico (N)
|
4.00%
|
Fósforo (P2O5)
|
21.00%
|
Potasio
|
2.00%
|
Potasio (K2O)
|
36.00%
|
Magnesio (Mg)
|
0.15%
|
Boro
|
200 ppm
|
Cobre (Cu)
|
100 ppm
|
Manganeso (Mn)
|
56 ppm
|
Zinc (Zn)
|
162 ppm
|
Molibdeno (Mo)
|
10 ppm
|
Ácidos carboxílicos
|
0.30%
|
Registro COFEPRIS RSCO 088/X/01
Licencia sanitaria 06 FNV 16 050 0006
Cultivos
|
Dosis Kg/Ha
|
Observaciones
|
Chile, jitomate, berenjena y tomate de cascara.
|
1 a 3
|
Durante el desarrollo vegetativo. En el llenado de fruto de 3 a 5 aplicaciones o después del corte.
|
Vid.
|
2 a 4
|
De 2 a 3 aplicaciones cada 15 días, durante la fructificación.
|
Fresa.
|
2 a 4
|
Durante la floración y cada 15 días, durante la fructificación.
|
Papa y camote.
|
2 a 4
|
Iniciar cuando tenga la planta 15 cm. de altura y repetir cada 20 días.
|
Papaya, sandía, mango, melón y piña.
|
1 a 3
|
Iniciar durante la floración y repetir cada 20 días durante la fructificación.
|
Aguacate, durazno, pera, ciruela y guayaba
|
2 a 4
|
En frutales pequeños aplicar cada mes. En árboles grandes, después del corte. De 2 ó 3 aplicaciones en fructificación.
|
Ornamentales.
|
1 a 3
|
Iniciar aplicaciones cuando exista suficiente follaje y repetir cada 15 días, hasta la cosecha.
|
Plátano y cocotero.
|
1 a 2
|
Inicio de la fructificación, repetir cada mes, hasta cosecha.
|
Frijol y soya.
|
1 a 2
|
Durante el desarrollo vegetativo y en el llenado de fruto, repetir cada 20 días.
|
Alfalfa
|
1 a 2
|
Después de cada corte.
|
Maíz, sorgo, trigo, avena y arroz.
|
2 a 4
|
Realizar 3 aplicaciones, una en el desarrollo, otra en prefloración y otra en el llenado.
|
Caña de azúcar.
|
1 a 2
|
Aplicar cada 30 días y en todas las etapas fonológicas.
|
Agave tequilero.
|
1 a 2
|
Aplicar cada 30 días en la época de temporal y cada 20 días en el ciclo de otoño-invierno.
|
|
Valoraciones
No hay valoraciones aún.